Ir al contenido
UBASociales
Facebook Group
Socio
UBA
Técnicas Avanzadas de Investigación y Análisis Multivariado de Datos
Philipp
Inicio
Noticias y comentarios
Ejercicios Seminario
Bibliografía
Alternar menú
Según Clases-Encuentros
Alternar menú
Clase N°1. Proyecto, Objetivos Problema, Hipótesis, Estado de Arte, Marco teórico
Clase Nº 2. Introducción a técnicas multivariadas y enfoques teóricos del mercado laboral
Clase Nº 3. Aplicación de softwares estadísticos. Indicadores del mercado laboral
Clase Nº 4. Análisis de tablas de contingencia
Clase Nº 5. Medidas de asociación para variables nominales y ordinales. Usos y aplicaciones, Coeficientes
Clase Nº 6. Medidas de asociación para variables intervalo. Regresión y Correlación
Clase Nº 7. Modelo de Covarianzas Lazarsfeld
Clase Nº 8. Análisis de Regresión y Correlación Múltiple
Clase Nº 10. Análisis de Regresión Logística Binaria y Multinomial
Según Áreas Temáticas
Alternar menú
1. Desempleo y subutilización de la fuerza de trabajo
2. Desigualdad y distribución del ingreso
3. Educación y empleo
4. Protección-Seguridad Social y Estrategias de subsistencia de los hogares
5. Estratificación y Movilidad Social
6. Informalidad laboral, inserción laboral y formas atípicas de empleo
7. Participación en el mercado de trabajo
8. Pobreza e Indigencia
9. Segmentación y segregación laboral
Bibliografia de consulta
Bibliografía optativa
Materiales De Consulta
Alternar menú
Softwares estadísticos -materiales-
Repositorios Académicos
Fuentes de información
Alternar menú
Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Alternar menú
Documentos INDEC
Microdatos / Bases Usuarias
Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES)
Muestra Longitudinal de Empleo Registrado (ex MTEySS)
Documentos INDEC
Enlaces
Programas
Técnicas Avanzadas de Investigación y Análisis Multivariado de Datos
Philipp
Main Menu
Inicio
Noticias y comentarios
Ejercicios Seminario
Bibliografía
Alternar menú
Según Clases-Encuentros
Alternar menú
Clase N°1. Proyecto, Objetivos Problema, Hipótesis, Estado de Arte, Marco teórico
Clase Nº 2. Introducción a técnicas multivariadas y enfoques teóricos del mercado laboral
Clase Nº 3. Aplicación de softwares estadísticos. Indicadores del mercado laboral
Clase Nº 4. Análisis de tablas de contingencia
Clase Nº 5. Medidas de asociación para variables nominales y ordinales. Usos y aplicaciones, Coeficientes
Clase Nº 6. Medidas de asociación para variables intervalo. Regresión y Correlación
Clase Nº 7. Modelo de Covarianzas Lazarsfeld
Clase Nº 8. Análisis de Regresión y Correlación Múltiple
Clase Nº 10. Análisis de Regresión Logística Binaria y Multinomial
Según Áreas Temáticas
Alternar menú
1. Desempleo y subutilización de la fuerza de trabajo
2. Desigualdad y distribución del ingreso
3. Educación y empleo
4. Protección-Seguridad Social y Estrategias de subsistencia de los hogares
5. Estratificación y Movilidad Social
6. Informalidad laboral, inserción laboral y formas atípicas de empleo
7. Participación en el mercado de trabajo
8. Pobreza e Indigencia
9. Segmentación y segregación laboral
Bibliografia de consulta
Bibliografía optativa
Materiales De Consulta
Alternar menú
Softwares estadísticos -materiales-
Repositorios Académicos
Fuentes de información
Alternar menú
Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Alternar menú
Documentos INDEC
Microdatos / Bases Usuarias
Encuesta Nacional sobre la Estructura Social (ENES)
Muestra Longitudinal de Empleo Registrado (ex MTEySS)
Documentos INDEC
Enlaces
Programas
Contacto
[ufbl form_id=”2″]
Scroll al inicio